LAVADERO DE L’ALQUERIETA, ALZIRA.
Los lavaderos se edificaban con piedra y argamasa, materiales que les proporcionaban una mayor solidez y durabilidad (de hecho, muchos aún se conservan en excelente estado gracias a esto). Estos materiales eran de lo más comunes en esa época y se empleaban en diversas construcciones. Más adelante, se optó por fabricarlos con cemento. Algunos permanecían al aire libre, mientras que otros fueron cubiertos con techos. La piedra de lavar consistía en una losa lisa e inclinada, diseñada para frotar la ropa sobre su superficie.
En sus inicios, el lavadero contaba con paneles de madera sobre cada lavadero, donde se podían colocar los cestos de ropa para facilitar el trabajo de las personas que iban a lavar la ropa.
En cuanto a los factores ambientales, el entorno presenta contaminación tanto acústica como derivada del tráfico, debido a que el lavadero se encuentra en las afueras de la ciudad, una zona muy concurrida por coches y camiones, rodeada de carreteras y espacios públicos.
SOLEAMIENTO.





Como se puede observar el sol incide la gran mayoría del día en el lavadero ya que no hay edificios próximos rodeándolo que le permitan tener sombra.
Todas las imágenes estás sacadas del estudio RealState : RealState – Cercalia 3D API
DIRECCIÓN DEL VIENTO.


Todas las imágenes son sacadas de Windfinder : Previsiones del viento y el tiempo Alcira – Windfinder
BIBLIOGRAFÍA
El lavadero de Alzira se abre al público 5 años después de restaurarse
VIENTO – Previsiones del viento y el tiempo Alcira – Windfinder
SOLEAMIENTO – RealState – Cercalia 3D API