LAVADERO DE L’ALQUERIETA, ALZIRA.
Los lavaderos resultaron más que un simple edificio para limpiar la ropa. Cada lavadero era situado en las localidades más concurridas del área y reunía diariamente a gran cantidad de mujeres que llegaban con cestos y cubos para lavar sus prendas.
El antiguo lavadero de l’Alquerieta en Alzira, construido durante la Segunda República, ha sido declarado Bien de Relevancia Local. Aquí el documento que lo prueba:

fuente: Lavaderos de Alzira
Documento Bien de Relevancia Local – https://eduwp.edu.gva.es/patrimonio-cultural/ficha-inmueble.php?id=5338
El lavadero volvió a abrir sus puertas al público en abril de 2021, cinco años después de su restauración. Este edificio histórico fue inaugurado el 23 de marzo de 1937 durante la Guerra Civil, y hasta la fecha de su clausura el 1 de julio de 1975 debido su desuso por la llegada del agua corriente y de las lavadoras domésticas, siempre ha proporcionado a las mujeres del barrio un lugar digno para lavar la ropa.
La restauración del lavadero de l’Alquerieta se prolongó durante siete años. Tras debates sobre su uso, se decidió convertirlo en un espacio museístico, es decir, que ofrece a los ciudadanos y visitantes la oportunidad de conocer un lugar emblemático que testimonia el pasado de Alzira, enriqueciendo la oferta cultural y turística de la ciudad. Tras su apertura, el lavadero puede visitarse de octubre a junio o en otros horarios ya concertados con el Museo Municipal de Alzira (MUMA).

fuente: Lavaderos de Alzira

fuente: Lavaderos de Alzira

fuente:Lavaderos de Alzira

fuente: Lavaderos de Alzira

fuente: Lavadero Alzira
En mayo de 2022, el lavadero se incorporó al catálogo patrimonial digitalizado a través de la herramienta Riberana, permitiendo visitas virtuales. Este proyecto, impulsado por el Ayuntamiento de Alzira y la Mancomunitat de la Ribera Alta, facilita la preservación y difusión del patrimonio local.
El edificio destaca por su estilo racionalista y conserva en su fachada el único escudo de la ciudad con la corona republicana. Está constituido por una nave de planta baja con cubierta a dos aguas, la puerta de acceso se sitúa bajo un arco de medio punto y consta de ventanales en los muros laterales. En el interior encontramos en sentido del eje de la nave sendas balsas con sus fregaderos para la colada de la ropa. Ha desaparecido la bancada central y no hay constancia de la aguja y el rótulo de la fachada que aparece indicado en el proyecto que se adjunta.
UBICACIÓN.


BIBLIOGRAFÍA
Lavaderos de Alzira | Lavaderos públicos
El lavadero de Alzira se abre al público 5 años después de restaurarse